Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
PLAN DE
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
PARA LA
SUPERACION DE MATEMÁTICAS
GRADO 5°
El
siguiente taller debe ser elaborado en hojas de examen cuadriculada, para
entregar el día de la superación NOVIEMBRE
07/2012.
Es
necesario tener en cuenta que esta actividad es una guía de estudio para la
superación, además es necesario repasar las actividades desarrolladas durante
el cuarto periodo en los cuadernos de matemáticas y geometría.
1. Responde las siguientes
preguntas.
a.
¿Qué
es una magnitud? Escribe tres ejemplos
b.
¿Qué
condiciones debe cumplir una magnitud directamente proporcional?
c.
¿Qué
condiciones debe cumplir una magnitud inversamente proporcional?
d.
¿Qué
es una razón? Escribe tres ejemplos.
e.
¿Qué
es una proporción? Escribe tres ejemplos.
2. Lee cada situación, elabora la
tabla, la gráfica y explica que clase de magnitud es.
a.
Dos
albañiles pueden levantar una pared de ladrillos en 16 horas. La cantidad de
albañiles es inversamente proporcional al tiempo que dura la obra. ¿Cuántas
horas emplearán 4, 8 y 16 albañiles?
b.
Una
botella de jugo rinde 4 vasos. ¿Cuántos vasos rendirán 2, 3, 4 y 5 botellas?
c.
Una
moto recorre 80Km por hora. ¿Cuántos kilómetros recorrerá en 2, 3, 4 y 5 horas?
d.
Hay
48 sándwiches para repartir en una reunión. Se van a repartir, en partes
iguales, de acuerdo con la cantidad de personas que asistan. ¿qué cantidad le
correspondería si asisten 1, 2, 3 y 4 personas?
3. Escribe la razón para cada
enunciado.
a.
46
de cada 100 colombianos tienen empleos informales.
b.
De
cada 5 niños, sólo 4 terminan sus estudios de básica primaria.
c.
Para
la mezcla se usan 3 partes de agua por cada 4 partes de yeso.
d.
En
un portalápices hay 2 colores rojos por cada 3 colores azules.
4. En cada proporción encierra
con verde los extremos y con rojo los medios. Halla su producto y escribe como
se leen.
a.
2/5
= 6/15
b.
7/1
= 14/20
c.
4/9
= 20/45
d.
3/7
= 1/21
5. Lee cada
situación, plantea la proporción y resuelve.
a. En una fábrica
de colores cada hora se producen 1.500 colores. ¿Cuántos colores se producen en
la fábrica en tres horas?
b. Un tenista
gasa 240 kilocalorías en 20 minutos. ¿Cuántas kilocalorías gasta en 45 minutos?
c. Luisa recorre
50 metros en10 segundos. Si mantienen la misma velocidad, ¿en cuánto tiempo
recorrerá 150 metros?
6. Expresa como
razón cada porcentaje
˜
52% =
˜
81% =
˜
19% =
˜
47%=
˜
53%=
7. Calcula el
porcentaje de cada número.
a.
30% de 3920
b.
15%
de 480
c.
75%
de 1400
8. a. ¿Cómo podemos hallar el volumen de una figura?
b. plantea tres
ejemplos en los cuales encuentres el volumen de una figura. (Apóyate en tu
cuaderno)